NUESTRA OFERTA EDUCATIVA

Estimados/as profesores/as y alumnos/as,

 

Al inicio de un nuevo curso académico y pastoral deseamos dirigiros unas palabras con el objetivo de comenzar con fuerzas renovadas esta nueva etapa en nuestro Instituto de Teología a Distancia.

 

La idiosincrasia de nuestra oferta académica hace que en la mayoría de las ocasiones solo nos encontremos presencialmente en las convocatorias de los exámenes, pero nuestros vínculos de fraternidad cristiana van más allá de lo académico. Conformamos una comunidad cristiana. Es cierto, que con muchos matices, pero somos hermanos en la fe y compartimos el proyecto evangelizador de toda la Iglesia.

 

Así pues, deseamos ofreceros unas palabras de esperanza en este año jubilar y ánimo renovado para todo el curso que ya hemos comenzado.

 

Como siempre, estamos a vuestra disposición para lo que necesitéis.

 

El Señor os bendiga y la Santísima Virgen María os proteja.

 

 

Ciencias religiosas

Estudios universitarios teológicos, dirigidos a todos los fieles cristianos, llamados a diversos servicios y responsabilidades en la misión evangelizadora de la Iglesia o interesados en dar clase de religión en Secundaria. A través de una modalidad educativa que combina presencialidad, metodología a distancia y técnicas telemáticas, permitiendo compaginar la profesión y los deberes familiares o sociales con el estudio de las Ciencias Religiosas.

Más información



Título D.E.C.A.

Estudios para la obtención de la D.E.C.A. (Declaración Eclesiástica de Competencias Académica), dirigidos a los docentes de los grados de Educación Infantil y Primaria, que les capacita para ejercer las labores de docencia y enseñanza de la religión católica en dichos niveles educativos. La D.E.C.A. es otorgada por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española (C.E.E.).

Más información



OTRAS OFERTAS EDUCATIVAS DIOCESANAS

Teología presencial



Escuela de arte cristiano

Estudios de formación específica orientada a comprender adecuadamente el Patrimonio Artístico de la Iglesia, basándose en una información histórica, una educación estética y una interpretación religiosa, con el objetivo de formar a los profesionales del Arte para que ofrezcan a los visitantes y peregrinos una información histórica, una educación estética y una interpretación religiosa del Patrimonio Artístico de la Iglesia, y fomentar el conocimiento del lenguaje de la Iglesia a través del Arte y la Liturgia.

Más información