DECA Primaria - Programa de Contenidos

Área de conocimiento:

Religión y Moral Católica y su Pedagogía (24 ECTS)

1. Hecho Religioso, cultura y valores. Ere y profesorado  (6 ECTS)

    

  • Identidad del área de religión y moral católica
  • El hecho religioso en la historia y en la estructura del ser humano
  • Hecho religioso cristiano y la cultura
  • El evangelio y la nueva evangelización
  • La persona humana
  • Iniciación al conocimiento de la Biblia
  • Manifestación de Dios en la obra creada
  • La Alianza de Dios con su pueblo

2. Biblia, Jesucristo y Trinidad (6 ECTS)

    

  • Jesucristo, revelación plena de Dios
  • La Santísima Trinidad
  • La Iglesia


3. Iglesia, Mariologia,Sacramento y Moral , Escatologia y Misión (6   ECTS)

    

  • La Iglesia, nuevo Pueblo de Dios
  • María, Madre de Dios y Madre nuestra
  • Los sacramentos y el culto de la Iglesia
  • La moral evangélica, fundamento del comportamiento cristiano
  • La Misión
  • El profesorado de Religión católica

 


4. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN CATÓLICA (6 ECTS)

  • Psicopedagogía religiosa
  • Aprender a enseñar en el área de religión
  • La práctica docente en la enseñanza religiosa
  • La didáctica de la ERE
  • Aplicación a la enseñanza de la Biblia
  • Aplicación a la enseñanza de los Sacramentos
  • Didáctica aplicada a la educación de los valores
  • La investigación en didáctica de la religión

Debido a un reajuste de organización, la Conferencia Episcopal a cambiado los textos de la "Deca de Primaria", para que se ajusten más a la actualidad.

 

Aquellos que ya hubieran comenzado y estén matriculados de alguna asignatura, lo seguirán haciendo con los manuales antiguos.

Si alguno de los manuales se viera agotado, se le entregaría al alumno el manual nuevo.


DURACIÓN

Desde el momento de su matriculación, el alumno cuenta con un mínimo de 6 meses y un máximo de 18 para realizar el curso completo.


EVALUACIÓN

Este curso se completa realizando:

  • Las pruebas de evaluación a distancia de cada materia. Cada prueba consta de ejercicios de análisis, síntesis, aplicación, práctica y sistematización, donde el alumno mostrará la asimilación que ha hecho de los contenidos estudiados. Estas pruebas se remitirán al Centro para su corrección y evaluación por el tutor correspondiente. El valor de la prueba es de un 40%, que se aplicara una vez aprobada la prueba
  • Un examen presencial obligatorio por materia. El valor de la prueba es de un 60%, que se aplicara una vez aprobada la prueba

La calificación final de la materia tendrá en cuenta la nota obtenida en la prueba de evaluación y en el examen presencial.